Un trabajador social es un diplomado en Trabajo Social, el cual tiene como funciones principales el promover el cambio social, la resolución de los problemas en las diversas relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad del pueblo para incrementar el bienestar. Para realizar estas funciones utiliza las teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales. Es decir, cumple con los servicios de asistencia social.
Funciones del Trabajador Social
A continuación detallamos las funciones que desarrolla un Trabajador Social:
Función preventiva
Actúa sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social. Además, elabora y ejecuta proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los Derechos Humanos.
Función de atención directa
Responde a la atención de individuos o grupos que presentan o están en riesgo de presentar problemas de índole social. En esta atención directa, el TS potenciará el desarrollo de las facultades de las personas para afrontar por sí mismas los futuros problemas e integrarse satisfactoriamente en la vida social.
Función de planificación
Esta función de planificación se puede desarrollar a nivel microsocial y a nivel macrosocial. El nivel microsocial comprende el diseño de tratamientos, intervenciones y proyectos sociales. Mientras que el nivel macrosocial ataña el diseño de programas y servicios sociales.
Función docente
Un Trabajador Social puede impartir enseñanzas teóricas y prácticas de Trabajo Social y de servicios sociales, tanto en las propias escuelas de Trabajo Social como en otros ámbitos académicos. Además, contribuye a la formación teórico-práctica pregrado y postgrado de alumnos/as de Trabajo Social y de otras disciplinas afines.
Función de promoción
El TS tiene —mediante actuaciones encaminadas a restablecer, conservar y mejorar las capacidades— la facultad de autodeterminación y el funcionamiento individual o colectivo. También, diseña e implementa las políticas sociales que favorezcan la creación y reajuste de servicios y recursos adecuados para la cobertura de necesidades sociales.
Función de mediación
En la función de mediación, el Trabajador Social actúa como catalizador, posibilitando la unión de las partes implicadas en el conflicto con el fin de posibilitar con su intervención que sean los propios interesados quienes logren la resolución del mismo.
Función de supervisión
Ejerce el control de las tareas realizadas por los profesionales, trabajadores sociales y miembros de otras profesiones que ejerzan sus funciones en los departamentos de Trabajo Social.
Función de evaluación
El TS contrasta los resultados obtenidos en las distintas actuaciones, en relación con los objetivos propuestos, teniendo en cuenta técnicas, medios y tiempos empleados. Además, asegura la dialéctica de la intervención e indica los errores y disfunciones en lo realizado y permite proponer nuevos objetivos y nuevas formas de conseguirlos. También favorece las aportaciones teóricas del Trabajo Social.
Función gerencial
Se desarrolla cuando el Trabajador Social tiene responsabilidades en la planificación de centros, organización, dirección y control de programas sociales y servicios sociales.
Como puedes apreciar, son múltiples las funciones del Trabajador Social. En Leonesa de Apoyo y Servicios somos profesionales en este tipo de servicios. Si deseas obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.