¿Cómo podemos combatir la soledad en personas mayores?

¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos combatir la soledad en personas mayores? Se trata de una situación muy delicada que en España viven casi cinco millones de personas, de las cuales, dos millones, tienen más de 65 años.

Igual es tu caso, y alguno de tus padres vive solo. Si bien es cierto que el contacto con la familia y amistades es muy importante, siempre pueden llegar a experimentar en algún momento ese sentimiento de soledad que tanto les angustia.

Debemos recordar que no todas las personas mayores son iguales. Mientras unas se adaptan sin problema a la vida en solitario, a otras les cuesta mucho. Si a esto le añadimos los impedimentos físicos y psíquicos que pueden sufrir con el envejecimiento, llega un momento en que la familia tiene que buscar soluciones.

Ahora bien, ¿debemos contar con la opinión de nuestros mayores? La respuesta es clara, SÍ. Hemos de intentar no tratarles como niños y explicarles la evolución de su situación, con el fin de que puedan entender el porqué de ciertas decisiones o, incluso que nos ayuden a tomarlas.

Tipos de cuidado de personas mayores

En Leonesa de Apoyo te proponemos varias opciones para ayudarte a combatir esa sensación de soledad en tus mayores.

  • Cuidados 24 horas. Podemos ofrecerte el servicio de internas, o lo que es lo mismo, cuidado y acompañamiento de personas 24 horas, para que estén atendidas en todo momento.
  • Cuidado por horas. Si el usuario así lo demanda, ofrecemos cuidado por el número de horas que se precise. Tu escoges el horario y los mayores tendrán a su disposición una cuidadora profesional.
  • Cuidado nocturno. Para aquellas personas mayores que no se sientan seguras o se sientan solas por la noche, ponemos a du disposición una cuidadora en horario nocturno.
  • Cuidado de fin de semana. También disponemos del servicio de cuidados el fin de semana, ya sea en modo interno o por horas.

¿Cómo se evita el sentimiento de soledad?

Tener un cuidador profesional en el domicilio no significa necesariamente que la persona no se valga por sí misma, sino que tiene a su lado a una figura con la que convivirá y le ayudará en determinadas situaciones, según necesidades del usuario.

La cuidadora velará por su vida social y le hará compañía cumpliendo siempre todas las medidas de seguridad. Del mismo modo, tendrá contacto con la familia para respetar las directrices que se le den.

Puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto sin compromiso para el cuidado de las personas mayores en tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *