¿Te has preguntado alguna vez cómo manejar el estrés que provocan las enfermedades crónicas? Seguramente, si lo has hecho es porque te encuentras en esa situación, o quizá un familiar o amigo cercano. En Leonesa de Apoyo queremos ayudarte y ofrecerte algún consejo.
¿Qué son las enfermedades crónicas?
Una enfermedad crónica es aquella que perdura en el tiempo y la persona que la padece se ven en la obligación de convivir con ella. Aunque aumentan las probabilidades de sufrirla cuanto es más avanzada la edad, nadie se libra.
¿Por qué aparece el estrés en los enfermos crónicos?
Los enfermos crónicos, al ver que pierden la forma de vida que han estado llevando hasta ahora, y se ven obligados a tomar medicamentos de por vida, puede provocar que la negatividad y el pesimismo se apodere de ellos.
Si a esto se le suma la avanzada edad, y con ella la pérdida de capacidades físicas o funcionales, es normal que los episodios de estrés se hagan habituales.
El principal problema es que el estrés es puede acarrear malestar psicológico, si no se trata, y de salud, con una consecuente disminución de la calidad de vida de la persona. Del mismo modo, puede conllevar aislamiento social, al no ser capaces de asumir la enfermedad crónica.
¿Cómo podemos hacer frente al estrés?
Hay varios puntos que tenemos que tener en cuenta a la hora de ayudar a un familiar o amigo con una enfermedad crónica, que además padezca estrés:
- Apoyo de la gente cercana. Es importante que se vean comprendidos y demostremos con ellos empatía. En vez de enfrentarnos a ellos y decir frases como “tienes que animarte” o “poco a poco lo llevarás mejor”, lo ideal es escucharles y dejar que expresen lo que sienten.
- Ayuda de un profesional. Si vemos que el estrés va a más, y puede desencadenar en una depresión, ha llegado el momento de consultar con un profesional. No debemos obligar a la persona a que acuda, sino hacerle ver que es lo mejor para ella.
- Persona de acompañamiento. Podemos llamarlo cuidador de enfermos profesional, pero simplemente se trata de un técnico sociosanitario que sabe manejar estas situaciones, cómo hablar con la persona y animarla. En definitiva, alguien que esté a su lado hasta que se encuentre mejor mentalmente.
- Grupos de apoyo. A veces, asistir a grupos de apoyo donde hay más personas que están pasando por lo mismo, puede ayudar mucho a la persona. Ver cómo otros lo han superado y cómo algunos están viviendo lo mismo, puede reforzar al enfermo crónico.
Cuidado de enfermos a domicilio
En Leonesa de Apoyo te ofrecemos el servicio de cuidado de enfermos a domicilio o en hospitales. No lo dudes y solicita tu presupuesto sin compromiso.